Si me divorcio pierdo la residencia?

El matrimonio es una de las formas más comunes y además más rápidas de traer a la persona amada a vivir en los Estados Unidos y compartir un futuro juntos. Los ciudadanos estadounidense y residentes permanentes de los Estados Unidos tienen el derecho de solicitar la green card para su cónyuge por medio el matrimonio, pero qué pasa cuando la relación termina en un divorcio?

En nuestro artículo anterior “Requisitos para obtener la green card mediante el matrimonio” tratamos temas como que documentos debe presentar, cuales son los requisitos para calificar para la green card mediante el matrimonio y cuanto tiempo tarda el proceso. A continuación veremos los 3 casos más comunes en los que un divorcio pudiera poner en riesgo el perder la residencia americana.

Sin lugar a dudas llegar a un divorcio en un período de tiempo relativamente corto después de hacer la aplicación para la residencia puede afectar el proceso, así como las circunstancias que llevaron al divorcio también tienen efecto.

¿Qué sucede si me divorcio antes de recibir la residencia?

Cuando los cónyuges comienzan el divorcio o deciden que van a divorciarse antes de que la persona solicitada haya obtenido su residencia temporal entonces este pierde automáticamente el derecho a obtener la green card.

Existen algunas circunstancias muy específicas en las cuales el cónyuge para el cual se solicita la residencia pudiera calificar para obtener la residencia como por ejemplo bajo algún programa de Visa U para víctimas de crimen o tráfico de personas. Lo más adecuado en este caso es que consulte con un abogado de inmigración sobre su situación en particular.

¿Pierdo la residencia si me divorcio antes de los 2 años?

Cuando el matrimonio entre un ciudadano americano y su cónyuge que desea inmigrar a Estados Unidos tienen menos de dos años, entonces la green card se le otroga al solicitante con un carácter temporal. Al cumplirse los dos años de estar casados ambos cónyuges deberán aplicar para remover la condicionalidad y obtener una tarjeta de residencia permanente.

Si el divorcio durante ese período en el que un cónyuge migrante aún no tiene su tarjeta de residencia permanente, entonces este debe comprobar que a pesar de divorciarse antes de los dos años el matrimonio fue de buena fe, lo que quiere decir que era real y no por interés.

Cuando el cónyuge migrante se presente ante un oficial de inmigración para demostrar que el matrimonio fue de buena fe, tendrá que presentar evidencias de que la pareja vivió junta durante ese período de tiempo y compartieron gastos en el hogar así como cuantas de banco en común, recibos de pago, de teléfono, de renta, fotografías de ambos y por supuesto de tener un hijo en común información sobre su hijo así como su acta de nacimiento.

En caso de no poder demostrar que el matrimonio fue de buena fe entonces el migrante pierde su residencia americana y corre el riesgo de ser deportado.

¿Pierdo la green card si me divorcio después de tener la residencia permanente definitiva?

Cuando el divorcio ocurre después de que el cónyuge migrante ha obtenido su residencia permanente de Estados Unidos este no correo riesgo de perderla debido a la separación.

En el caso en que el divorcio ocurre muy pronto luego de obtenerla la green card y la persona que solicitó el divorcio fue la que obtuvo la green card mediante el matrimonio entonces esto puede levantar muchas sospechas por parte del departamento de inmigración de Estados Unidos y traer algunas consecuencias con el paso del tiempo como por ejemplo a la hora de solicitar la ciudadanía americana o de renovar la residencia, el oficial de inmigración puede hacerle varias preguntas relacionadas con su ex-cónyuge para determinar si dicho matrimonio fue de buena fe o fue solo por obtener papeles.

El migrante que obtuvo la green card mediante el matrimonio con un ciudadano americano o residente permanente puede tener una nueva pareja y casarse nuevamente pero no puede pedir papeles para esta hasta después de 5 años de que recibió su green card permanente.

Buscar ayuda para no perder la residencia debido a un divorcio

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos USCIS puede considerar los detalles específicos que llevo a la pareja al divorcio y tenerlos en cuanta a la hora de decidir si va a cancelar o otorgar la residencia a uno de los cónyuges. Ninguna persona debe sufrir maltrato y aguantar estando con su pareja solo por miedo a perder la residencia. Cuando se entra en el matrimonio de buena fe y existen evidencias usted puede consultar con un abogado de inmigración que le ayude a presentar su caso ante un oficial de inmigración y así no perder la residencia.

 

Similar Posts