|

¿Qué hacer cuando su compañía de seguros no quiere pagar?

La gran mayoría de las personas en Estados Unidos cuentan con algún tipo de seguro, ya sea un seguro de auto, de vida, de salud, del hogar, renta, de su teléfono celular, etc. Sin embargo, pocos comprenden con exactitud todo lo que la letra pequeña significa en cada uno de los contratos de seguro, menos aún saben que hacer cuando necesitan hacer un reclamo y la compañía de seguros no quiere pagar.

La gran mayoría de las quejas contra las compañías de seguro están relacionadas con las respuestas negativas de las compañías de seguro a las reclamaciones.

 Un estudio reciente de La Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC) revela que un poco más del 26% de todas las quejas se deben a retrasos en el pago de la aseguradora a los asegurados. La segunda queja más frecuente se debe a las compañías de seguro negándose a pagar la indemnización a los asegurados.

¿Cuáles son los tipos de seguros que presentan más problemas para pagar la indemnización?

Para nadie es un secreto que las disputas, por seguros de salud y de accidentes tanto automovilísticos como laborales, destacan entre las más comunes (representan más del 48% de las quejas). Asimismo las relacionadas con las viviendas significan el 10% aproximadamente. Les siguen las quejas asociadas a los seguros de vida y a las rentas (7%). El resto de la lista está relacionada con quejas menores.

Conocer la cantidad de quejas por categoría de seguro es importante para los consumidores. Por ejemplo, esté bien alerta cuando tenga que hacer un reclamo de seguro de salud y preste especial atención si se trata del auto o de la vivienda, pues son los casos que más dijusto provocan a los asegurados.  A continuación, le ofrecemos cuatro pasos que usted puede seguir para pelear contra una aseguradora que está demorando el pago de su indemnización, ha rechazado su reclamación o ha hecho una oferta de baja calificación para resolver su demanda.

Mantenga los registros antiguos


El trabajo que usted realizó antes de que ocurriera el accidente puede ser de vital importancia para hacer su reclamación. Con respecto al aseguramiento de lo que tiene dentro de su hogar, es útil mantener los recibos y registros de sus posesiones, especialmente los activos más caros. Una fuente de la industria sugiere hacer un recorrido por su casa y grabar todo el contenido con una cámara de video para guardarlo en un lugar seguro fuera de la vivienda, dígase la oficina o una caja de seguridad. En el momento de la disputa  registre con detalles con quién habló, cuándo y qué se discutió, esa información debe guardarse con igual precaución que los recibos y registros  de sus posesiones. Existen compañías de seguro que hacen todo lo posible para dificultar los procesos de demanda y no pagarle su dinero.  De ahí la importancia de conservar evidencia que pruebe que esta compañía es engañosa. Sería un paso a su favor. Tenga en  cuenta esta política para trabajar, especialmente si lo hace en su hogar.

Aproveche el regulador estatal


Llevar a una compañía de seguros a la corte debe constituir el último recurso, ya que puede desatar una reclamación extremadamente larga y retrasar seriamente el pago del dinero que necesita para reemplazar su vivienda o pagar sus facturas médicas. Lo más sensato sería tratar de trabajar directamente con su agente de seguros o proveedor de la compañía de seguros, de manera calmada y paciente, mostrando todo el tiempo las pruebas de cada parte del proceso. En caso de no conseguir resultados positivos, entonces utilice los servicios de un regulador estatal de seguros para que lo ayude a avanzar.

Conozca su póliza de seguro y sus derechos


Una revisión exhaustiva de su nueva póliza de seguro o de la ya existente, le ayudará a saber lo que puede esperar si necesita presentar una demanda. Esta revisión le permitirá conocer detalles sobre lo que está cubierto, los pasos a seguir para presentar la reclamación, el límite de tiempo para iniciar y llevar adelante el proceso, y el procedimiento para evaluar la cantidad de dinero que se le puede pagar por los daños ocasionados. Pudiera ser buena idea contar con el apoyo de un abogado en el momento en que la empresa de seguros lo entreviste para obtener detalles sobre el accidente o el valor de las posesiones (en caso de accidente o del seguro de propiedad), especialmente si las cantidades son considerables. También es importante conocer  sus derechos en cuanto a la disputa y si llegara a sostener una discusión con su agente proveedor o con su regulador estatal, no olvide hacer valer esos derechos. 

Sea persistente


En el peor de los casos, puede encontrar dificultades para lograr que una compañía de seguros cumpla con sus obligaciones de indemnización, lo que haría de esto un proceso lento y muy frustrante. Pero no se desanime. Generalmente son procesos mucho más sencillos, manejados correcta y éticamente por parte de las compañías aseguradoras. No obstante, debe darle seguimiento a su proveedor de seguros y si surgen desafíos asegúrese de que la documentación esté completa. La protección del consumidor contra las fallas de las compañías de seguros en realidad cae en manos de los gobiernos estatales.

Tenga cuidado al elegir su proveedor de seguros


Existen estudios que muestran la autenticidad de  los proveedores individuales de seguros. Por ejemplo, revelan la aprobación o no de exámenes para obtener y mantener la licencia, las áreas de experiencia y los cursos de educación continua. Para lograr una elección más acertada usted puede verificar los antecedentes de su proveedor actual,  a través de la consulta de estos estudios en internet. Aunque en la mayoría de las demandas se maneja el proceso de forma adecuada y oportuna, no está de más conocer las dificultades que puede encontrar a su paso.

Similar Posts