Lo que necesita saber para el examen de ciudadanía en español

A muchas personas les resulta difícil aprender el idioma inglés y se preocupan por saber si pueden tomar el examen de ciudadanía estadounidense en Español. Existen exenciones para no tener que hacer la entrevista en inglés según la edad y el tiempo que lleve el solicitante como residente en los Estados Unidos. Los Servicios de Inmigración USCIS también proveen arreglos para que las personas con discapacidades y las mayores de 65 años tengan acceso a la naturalización. Y aunque en algunos casos esto no los exime de la prueba cívica, las modificaciones pueden facilitar y hasta reducir el proceso en gran medida.

Te prodría interesar: Beneficios de hacerte ciudadano estadounidense.

Excepciones relacionadas con el requisito de dominio del idioma inglés para el examen de ciudadanía

Hay tres excepciones que permiten realizar el examen de ciudadanía en Español:

  • 1-Excepción 50­/20 en el momento de solicitar la naturalización: Si tiene 50 años y lleva 20 con residencia permanente legal en los Estados Unidos.
  • Excepción 55/15 en el momento de solicitar la naturalización: Si tiene 55 años y lleva 15 con residencia permanente legal en los Estados Unidos.
  • Excepción de los 65 años o más: Si tiene 65 años o más y ha vivido de forma permanente, legal y continua durante 20 años como mínimo en los Estados Unidos, en el momento de aplicar para la ciudadanía.

Solamente si califica para una de estas excepciones podrá realizar el examen de ciudadanía en Español o en su idioma nativo, además de poder contar con un intérprete. Siendo así, deberá expresarlo de forma clara en su solicitud de ciudadanía y avisar al servicio de inmigración con anticipación, que se presentará a la entrevista con un traductor.

Si usted califica, debe expresar de forma clara en su solicitud de ciudadanía y avisar al servicio de inmigración con anticipación, que se presentará a la entrevista con un traductor
naturalization ceremony
Foto cortesía de  Shutterstock. Descripción: Ceremonia de Naturalizacion.

¿Qué debo hacer para obtener la ciudadanía americana sin saber inglés?

Para iniciar el proceso de ciudadanía americana debe tener en cuenta que si califica para una de las 3 excepciones que establecen  los Servicios de Inmigración USCIS, puede optar por el examen en idioma español y presentarse a la entrevista con un intérprete. Las personas con 65 años o más tendrán también la posibilidad de realizar un examen más corto de educación cívica, respondiendo a 6 de un total de 20 preguntas. De cualquier forma debe tener presente los siguientes pasos:

  • Presentar el Formulario N-400 conjuntamente con la documentación requerida y el pago del trámite que indica las instrucciones del formulario. Escriba el nombre de la excepción apropiada con letras rojas en la parte superior del formulario (“65­/20”, “55/15”, o “50/20”)
  • El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos revisará su petición y programará una cita para tomar sus huellas dactilares.
  • Presentarse a la entrevista de naturalización con el intérprete que anunció previamente, donde probará sus conocimientos acerca de la historia de Estados Unidos, de su gobierno y de educación cívica.
  • De ser aprobada su solicitud y el examen de naturalización, recibirá una notificación para asistir a la ceremonia de juramento y recibir el certificado que lo acreditará legalmente como ciudadano americano. El juramento de lealtad es una ceremonia pública.
  • Puede solicitar su pasaporte luego de la ceremonia de juramento.

Características que debe tener un traductor para el examen de naturalización.

Al presentarse al examen de naturalización usted tiene el derecho de elegir su propio intérprete o dejar que USCIS lo haga por usted. El traductor puede ser un pariente o amigo que domine y hable con fluidez su idioma y el inglés. No necesariamente tiene que ser un traductor profesional pero de las habilidades del intérprete puede depender la duración del proceso. No olvide que al presentarse al examen de naturalización con un intérprete, este debe llevar consigo un documento de identificación.

Obligaciones de un ciudadano estadounidense

Como en cada país, el hecho de obtener la naturalización en los Estados Unidos obliga al individuo a cumplir con determinados deberes:

  • Obligación de obedecer las leyes del estado.
  • Obligación de declarar impuestos.
  • Obligación de inscribirse en el Sistema de Servicio Militar Selectivo si tiene entre 18 y 25 años de edad.

Derechos de un ciudadano estadounidense

La obtención de la ciudadanía norteamericana otorga derechos como:

  • Derecho a  protección por parte del gobierno de los Estados Unidos.
  • Derecho a votar.
  • Derecho a trabajar.
  • Derecho a vivir permanentemente en Estados Unidos.

Similar Posts