Lista de espera de Visa U. Actualizado para el 2019: lo que necesita saber!

El Congreso de los Estados Unidos creó el programa de U Visa de noinmigrante en el año 2010 cuando se aprobó la ley de Protección a las Víctimas de Tráfico y Violencia. La visa U se le otorga a aquellos inmigrantes que han sido víctimas de crímenes que califican bajo ciertos requerimientos establecidos y que colaboran con las autoridades en la investigación y resolución de dicho crimen. El principal objetivo de la nueva ley era para fortalecer la capacidad de las autoridades del gobierno en su lucha contra casos de violencia doméstica, abuso sexual. tráfico de personas y otros tipos de crímenes. Veamos cuáles son las principales cosas que debemos saber sobre la Visa U en el 2019.

Existe un límite de cuántas peticiones de U Visa son procesadas cada año, 10,000 visas. La cantidad de aplicaciones de U Visa pendientes en el 2019 es muy alta, esto se debe a que cada año se alcanza el límite de las 10,000 U Visas por lo cual el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) creó una lista de espera para los peticionarios que no alcanzaron a procesar su caso debido al límite anual.

Las personas que estén en esta lista de espera de U Visa son elegibles para hacer una petición de permiso de trabajo el cual podrán obtener por un plazo de 2 años, siempre y cuando incluyan una aplicación I-765 junto con su aplicación de visa tipo U.

¿Existen posibilidades de que el límite de Visas U disponibles en el 2019 sea más mayor?

Si, hay esperanzas de que haya un incremento en el número de visas U que se van a procesar en el 2019 aunque no hay nada oficial aún que lo confirme.

El gobierno de Estados Unidos y el departamento de USCIS están perfectamente enterados de que el límite actual de visas U no es ni remotamente suficiente y la medida de poner a los inmigrantes víctimas de crímenes en una lista de espera por multiples años está muy lejos de ser la solución.

Existe una petición actualmente al senado estadounidense para incrementar el número anual de visas U a 30,000. Usted puede unirse a las voces que reclaman este incremento en el sitio de change.org

 ¿Puedo ser deportado si tengo una visa U en proceso en el 2019?

Definitivamente, un proceso de Visa U no le da la garantía de que las autoridades de inmigración no lo vayan a deportar. Usted debe informarse con un abogado especializado en deportaciones o temas de Visa U. Bajo la administración del presidente Trump han habido varios casos de personas que han sufrido la deportación mientras estaban esperando por su visa U.

Puede ver información al respecto en las siguiente publicaciones
Inmigrantes víctimas de crímenes desconfían de obtener beneficios del gobierno por medio de la visa U
¡Cuidado! Bajo la administración Trump, una Visa U en proceso no evita una deportación

¿Cómo aplicar por un permiso de trabajo junto con la Visa U en el 2019?

Cuando preparemos el caso de la Visa U en el 2019 también podemos enviar la aplicación para obtener el permiso de trabajo usando la forma I-765. Muchos tenemos dudas cómo llenar esta forma y que debemos poner donde dice “base legal para la aplicación”, en Inglés (legal basis for your application). De acuerdo al departamento de USCIS usted debe hacer lo siguiente:

Para el peticionario principal (la persona pidiendo la Visa U que ha sido víctima del crimen): Llenar una aplicación I-765, señalando la categoría (c)(14) (Acción Diferida) como la base legal para la aplicación.

Para peticionarios derivados (familiares de la persona que fue víctima del crimen): Deben enviar 2 aplicaciones I-765. La primera debe señalar la categoría (c)(14) (Acción Diferida) y la segunda aplicación (a)(20) para familiares de peticionarios de U Visa.

Similar Posts