Divorcio por infidelidad en Estados Unidos
Al contrario de lo que muchos piensan, el hecho de que hay infidelidad o no en el matrimonio, no es lo que define la obtención de un divorcio o no. Es decir, el divorcio puede ocurrir con o sin la infidelidad. Sin embargo, el divorcio por infidelidad sí puede afectar ciertos aspectos en lo que se refiere a la solución del divorcio, cosas como: custodia de los hijos, división de la propiedad matrimonial y pensión alimenticia.
En cierta forma, podemos decir que en todos los estados en los Estados Unidos el divorcio sin culpa es una posibilidad. Sin embargo, los procedimientos para obtener un divorcio sin culpa cambian significativamente de un Estado a otro.
Recursos que le pueden ser útiles en su caso de divorcio
De click en uno de los puntos a continuación para informarse sobre temas relaciones con su proceso de Divorcio.
Es importante tener en cuenta que en un verdadero estado de divorcio sin culpa, el cónyuge no necesita mostrar ningún motivo específico para su solicitud de poner fin al casamiento.
Por ejemplo, el cónyuge que solicita el divorcio puede solicitar al tribunal el fin del matrimonio alegando que el matrimonio se encuentra en una situación irremediable, o que la situación matrimonial es mala.
La parte que busca un divorcio sin culpa no necesita probar que la otra parte violó sus votos o incluso hacer cualquier alegato de infidelidad, las mismas son irrelevantes a la hora de definir si la pareja debe ser considerada legalmente divorciado.
La relevancia de la infidelidad para el tribunal está en cuestiones específicas de la solución del divorcio, podemos citar algunas:
- Pensión alimenticia: Aunque cada Estado permita que las parejas obtengan un divorcio sin culpa, algunos permiten que el adulterio sea tenido en cuenta a la hora de determinar las obligaciones con la pensión alimenticia.
La argumentación detrás de esta posición es que la infidelidad es irrelevante para la determinación del fin del matrimonio, sin embargo, puede ser importante a la hora de determinar los elementos específicos del acuerdo de divorcio, la pensión alimenticia es uno de esos elementos.
Así como en la división de la propiedad matrimonial, el uso del patrimonio de la pareja para mantener la infidelidad de una de las partes puede sí ser tenida en cuenta en la definición de la pensión alimenticia.
2. División de Propiedad Matrimonial: en los Estados de distribución equitativa la propiedad matrimonial se divide en el momento del divorcio para la mayoría de los casos.
Sin embargo, si se demuestra que uno de los cónyuges gasta dinero en regalos, viajes y otros gastos relacionados con su infidelidad, el tribunal puede definir que la mayor medida de la propiedad conyugal pertenece al cónyuge que no gastó el dinero de la pareja con la infidelidad.
Esto es particularmente cierto, si se constata que la parte infiel utilizó específicamente el patrimonio de la pareja para el mantenimiento de su relación extraconyugal.
3. Custodia de los hijos: En lo que se refiere a la custodia de los niños, la moralidad del pariente puede ser tenida en cuenta.
Por ejemplo: Una persona infiel que expone la infidelidad a sus hijos o que deja de cumplir con sus responsabilidades hacia sus hijos debido a su infidelidad, difícilmente obtendrá la custodia de los niños en un procedimiento de divorcio en el que ambas partes quieren la custodia.
En una situación como ésta, si la parte expone a los hijos su infidelidad, se considera que lo mismo faltó con su responsabilidad de mantener la integridad emocional de su prole.
Incluso en los casos en que la parte infiel no expone la infidelidad para los hijos, puede ser constatado que la misma faltó con sus responsabilidades, por ejemplo, si la parte infiel utilizó dinero para su infidelidad mientras que sus hijos no reciben todo el apoyo financiero necesario, como por ejemplo: Compra de materiales escolares, medicamentos, cuentas de la escuela atrasadas, etc.
¿Hay casos en que incluso con la infidelidad comprobada, el infiel consigue lo que quiere en el divorcio?
La infidelidad es un punto negativo para el infiel en el proceso de divorcio, sin embargo, hay casos en que el infiel puede conseguir lo que quiere al final del proceso de divorcio, pero esto depende de la buena voluntad de la parte que se mantuvo fiel. Por ejemplo, si la parte infiel quiere la custodia de los hijos, un tribunal difícilmente concedería la misma, excepto si la parte que se mantuvo fiel estuve de acuerdo con tal concesión.
El mismo es válido para prácticamente todos los escenarios, la clave aquí es el acuerdo común. Sin embargo, incluso el acuerdo común puede no ser suficiente en ciertos casos, por ejemplo, si el tribunal considera a la parte infiel como incapaz de mantener la custodia de los hijos. Sin embargo, el acuerdo común es un factor realmente importante a la hora de tomar decisiones en lo que se refiere a las consecuencias del divorcio.
Consideraciones finales sobre el divorcio por infidelidad
En los Estados Unidos, el divorcio no necesita una motivación concreta, como pruebas de infidelidad de una de las partes.
Es un derecho del ciudadano pedir a un tribunal por el cierre del matrimonio si es necesario. Sin embargo, la infidelidad, puede ser tenida en cuenta en lo que se refiere a las consecuencias del divorcio.
En general, la parte que se ha mantenido fiel tiene más posibilidades de conseguir lo que quiere pero es importante dejar claro que la vergüenza de tener que probar el motivo para pedir por el fin del matrimonio, no es una necesidad, esa es la esencia de lo que se llama divorcio sin culpa o simplemente llamado de divorcio.
Reparticion de bienes después del divorcio en Estados Unidos
Leyes de divorcio en California: ¡Lo que necesita saber!
Divorcio por infidelidad en Estados Unidos
¿Como presentar la solicitud de divorcio en California?
Custodia de los hijos en caso de divorcio en California
¿Cuánto cuesta un divorcio en California?
Repartición de bienes en un divorcio en California
Tiempo de espera para obtener el divorcio en California
Leyes de divorcio en Florida: ¡Lo que necesita saber!