Sabe qué hacer si ‘La Migra’ toca a su puerta: plan de emergencia para estar preparado
El plan para deportar a millones de indocumentados de Estados Unidos tiene a la comunidad hispana inquieta.
¿Sabes qué hacer en caso de una detención migra? ¿Sabes qué NO debes hacer?
Te compartimos los consejos del Consulado de México para tener un plan de emergencia en caso de detención y saber cómo actuar.
Millones de hispanos en Estados Unidos en situación irregular de indocumentados se hacen la misma pregunta estos días: ¿Qué hago si me detiene la Migra o viene a tocar mi puerta? Necesitas un plan de emergencia para cuidarte y proteger a los tuyos en caso de una detención migra.
Hacer las cosas sin pensar y sin estar informado es lo más peligroso que puede ocurrir. Por eso, te acercamos algunos muy valiosos consejos del Consulado de México que te van a ayudar a saber exactamente cómo comportarte y actuar si eres detenido o, simplemente, te piden información acerca de tu situación migratoria.
Detención Migra: Plan de emergencia para estar preparado
1. Elabora un plan de emergencia: Cuida de tu familia, especialmente de las y los menores. Si nacieron en EE.UU., acude a tu consulado más cercano para registrarlos como mexicanos.
2. Investiga qué documentos debes tener siempre a la mano y mantén una copia de toda tu documentación en un lugar seguro.
3. Si requieres orientación migratoria, acércate a tu consulado, te brindarán información sobre abogados confiables
de migración.
4. Conoce tus derechos en tu casa, lugar de trabajo o en la calle. Si las autoridades llegan a tu casa:
No abras la puerta.
Mantén la calma.
No huyas.
No reveles tu situación migratoria.
Pregunta para qué están ahí y solicita un intérprete en caso de necesitarlo.
Pide la orden judicial de arresto y/o registro, si la tienen pide que la muestren por la ventana y revisa que tenga tu nombre, dirección y la firma del juez.
Si no tienen una orden judicial, puedes negarte a dejarlos entrar.
Este artículo fue publicado originalmente por Mundo Hispanico here.
Para obtener información adicional sobre este tema vea este video:
¿Qué es un trabajador inmigrante y cuales son sus derechos dentro de su centro de trabajo? Un trabajador inmigrante es una persona originaria de fuera de los EE.UU. pero que ahora trabaja y probablemente reside en los EE.UU. Muchos inmigrantes llegan a los EE.UU. mediante un acuerdo o contrato de trabajo que les ayuda a obtener…
Un ciudadano extranjero que teme por su vida en su país de residencia puede solicitar asilo político en los Estados Unidos para si mismo y también para sus hijos y esposa. Él o ella y su familia encontrarán amparo en las leyes de Inmigración de los Estados Unidos pero este no es el único beneficio…
Las ciudadanos americanos ya sean naturalizados o nacidos en los Estados Unidos gozan de ciertos privilegios migratorios comparados con los residentes y uno de ellos es el de poder sacar papeles para su familia inmediata, así como pedir a su pareja para que obtenga la residencia y pueda vivir y trabajar en Estados Unidos. Veamos…
Preguntas Frecuentes de Inmigración de los Estados Unidos. Tema: Pedir esposa siendo residente americano o ciudadano 1-¿Un residente americano puede pedir a su esposa o esposo? Si usted ya es residente permanente de los Estados Unidos, usted califica para poder solicitar a su cónyuge (esposo o esposa) a que venga y obtenga una residencia para…
Un delito agravado (aggravated felony en inglés) son una categoría de delitos que dictaminó el Congreso de los Estados Unidos con graves consecuencias migratorias. Veamos cuales son los delitos agravados y que pueden traer como consecuencia para su proceso de inmigración en este país. Inicialmente solamente las acciones como asesinato, homicidio, tráfico de armamentos y…
Si usted ya es un residente permanente de los Estados Unidos y reúne los requisitos necesarios para poder hacerse ciudadano americano, puede solicitar la ciudadanía estadounidense por usted mismo o con la ayuda de un abogado o mediante varias compañías que ofrecen este servicio en linea.