Se puede trabajar en los Estados Unidos sin saber hablar inglés, aunque no se puede negar que el hecho de dominar ese idioma pudiera mejorar notablemente los salarios de los inmigrantes, incluso para los indocumentados que buscan trabajo.
Los números de desempleo están entre los más bajos de la historia.
Contents
Conseguir trabajo en Estados Unidos vs Latinoamérica
Conseguir un trabajo en los Estados Unidos no es muy diferente a cómo funciona en los países latinos.
Para poder entrar en una posición de trabajo la forma más rápida es conocer a alguien que ya trabaja en ese lugar. Una vez que ya trabajas ahí las posibilidades de seguir creciendo profesionalmente dependen tanto de tu actitud y tu capacidad de aprendizaje como de tú relación personal con tus supervisores y manejadores.
Incluso para latinos que son profesionales y graduados universitarios en su país de origen, no queda más alternativa que hacer trabajos que pagan un salario mínimo en condiciones al borde de violar las leyes sobre derechos laborales. El sentimiento y la necesidad de proveer para el bienestar económico de la familia hace que los hispanos acepten este tipo de trabajos que no requieren conocimiento del idioma Inglés.
Aquí les dejo 10 de los emplos más comúnes aue realizan inmigrantes latinos legales y también indocumentados sin saber hablar Inglés:
- Trabajos en la limpieza de aparatamentos u oficinas.
- Trabajo de housekeeper (limpieza de habitaciones) en un hotel.
- Fregado o en la preparación de comida de un restaurante.
- Trabajo cuidando los niños de un vecino, familiar o amistad.
- Trabjando en Uber o Lyft, transportando personas. Aunque es necesario obtener la licencia de conducir. Hoy en dia existen recursos en línea para estudiar para examen escrito del DMV.
- Lavando carros en un car wash (centro de lavado de carros).
- Trabajo en la albañilería u otras cuestiones relacionadas con la construcción.
- Trabajo en la agricultura.
- Trabajos por cuenta propia como barbero, peluquera, maquillista.
- Trabajo como electricista.