El Congreso estadounidense aprobó la Ley de Ausencia Familiar y Médica (Family and Medical Leave Act, FMLA por sus siglas en inglés) en 1993 la cual brinda a las familia ciertos derechos relacionados con ausentarse del trabajo por razones de salud personales, de familia o hijos.
¿Qué plantear la Ley de Ausencia Familiar y Médica?
La Ley de Ausencia Familiar y Médica FMLA plantea que los empleados que cumplan con ciertos requisitos tienen derecho a tomar hasta 12 semanas cada año para ocuparse de si mismo, de un familiar o hijo que necesite cuidado médico. A pesar de que durante este tiempo el empleado no es remunerado, no recibe un salario o pago de su empresa, si continúa gozando de otros beneficios como son el seguro médico proporcionado por su empleador y además garantiza que cuando regrese al puesto de trabajo tendrá el mismo puesto o uno equivalente donde gane la misma cantidad por un esfuerzo similar y bajo las mismas condiciones que su puesto anterior.
Esta ley también protege a los trabajadores contra despidos o discriminación en el centro de trabajo por tomarse los días permitidos de ausencia médica.
¿Qué trabajadores están protegidos bajo la Ley de Ausencia Familia y Médica?
La FMLA cubre a trabajadores bajo las siguientes circunstancias:
- Su empleador tiene 50 trabajadores o más,
- Su empleador ha tenido un mínimo de 50 trabajadores durante las últimas 20 semanas.
- Trabaja para una agencia pública, sin importar el número de empleados,
- Trabaja para una escuela primaria o secundaria, ya sea pública o privada,
- La persona debe haber trabado con su empleador durante un mínimo de 12 meses,
- La persona debe haber trabajado más de 1,250 horas para el empleador durante el último año.
¿Cuáles son las razones justificadas para ausentarse del trabajo de acuerdo a la FMLA?
Un trabajador que cumpla con los requisitos antes mencionados puede pedir una ausencia no remunerada de su centro de trabajo por las siguientes razones:
- Una enfermedad grave que imposibilite que el empleado pueda realizar su trabajo;
- Un miembro de su familia inmediata sufre una enfermedad grave que requiere su ayuda;
- Está embarazada o acaba de tener un hijo;
- Adoptar un niño;
- Prestar cuidados a un recién nacido o niño recientemente adoptado.
Cuando una persona necesita solicitar un período de ausencia médica no remunerada no es necesario que utilice algún formulario especial o legal, solamente debe informársele a la autoridad correspondiente de su centro de trabajo como Recursos Humanos, con 30 días de antelación o lo antes que sea posible y informarles las razones por las que está solicitando su tiempo de ausencia médica.
Consulta con Abogados de Derecho Laboral y Empleo
Las leyes de derecho laboral pueden ser difíciles de entender y además las leyes de derecho laboral federales no son iguales a las estatales, si usted cree que sus derechos laborales están siendo violados o si tiene una pregunta acerca de sus derechos busque la ayuda de un representante legal con conocimiento. Empieza tu consulta hoy con abogados de derecho laboral o cerca de usted.
Recursos:
Demandas por Discriminación Laboral y Violaciones de Derechos Civiles
¿Cómo Presentar una Queja de Discriminación Laboral ?
Discriminación Racial
Discriminación de Género/Sexo
Abogados de Derecho Laboral
Abogados de Accidentes de Auto
¿Puedo demandar a mi empleador?