Consecuencias de conducir con papeles falsos

Conducir con papeles falsos está considerado un delito penal y puede tener grandes consecuencias para un inmigrante. El artículo 328 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sobre falsificación y uso de documentos falsos, dice que quien “falsifique, destruya o adultere modificando los efectos o sentido de los documentos públicos, privados, timbres o sellos nacionales, será sancionado con pena privativa de libertad de cinco a siete años”. El empleo de documentos falsos con el propósito de conducir, también es castigado con las mismas penas.

Si además es usted un inmigrante que está en proceso de aprobación de estatus legal en los Estados Unidos, la sanción pudiera llegar hasta la deportación.

¿Existe alguna ley que permita a los inmigrantes ilegales conducir con permiso?

Es necesario que llame al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV por sus siglas en Inglés) y pregunte cuales son los requerimientos para sacar una licencia de conducir en ese estado. El DMV, conjuntamente con el estado de California, ha permitido bajo la ley AB-60, que las personas que no poseen un estatus legal migratorio puedan obtener una licencia de conducción. Esta ley ha beneficiado a miles de personas indocumentadas sin autorización para manejar, pues les ha dado la posibilidad de obtener el permiso de forma legal en California.  

Tenga cuidado con los engaños de compañías que ofrecen documentos falsos

Algunas personas inescrupulosas se aprovechan de la necesidad de los inmigrantes para conducir y les engañan mediante distintas vías para obtener documentos falsos con el propósito de poder conducir en los Estados Unidos, especialmente si es usted un inmigrante indocumentado. Por ejemplo, las mal llamadas compañías de ayuda, a través de las cuales se le otorgan documentos de identificación o licencias de conducción a los supuestos necesitados. Estas compañías son tan falsas como los papeles que facilitan.

También consta la existencia de redes de traficantes de documentos oficiales que maniobran a través de internet.

Y no menos notable son las personas que hackean las redes de las agencias nacionales de tránsito. Estos ciber-delincuentes otorgan las licencias apropiándose de las claves de dichas agencias, lo que convierte el hecho en un proceso ilícito.  

Ventajas de conducir de forma legal

No son pocas las ventajas de conducir con la autorización debida. Primero y más importante que nada es la paz mental de saber que incluso si eres indocumentado no estas cometiendo un delito al manejar sin permiso. Además se ha demostrado a través de las estadísticas, que cuando el conductor obtiene la licencia mediante los exámenes correspondientes, disminuye el número de accidentes automovilísticos, pues la prueba permite verificar las capacidades y los conocimientos de la persona detrás del volante.

Por otro lado, las compañías aseguradoras reportan menor cantidad de incidentes en los que el conductor huye de la escena, luego de un impacto entre dos o más vehículos. Esto no solo reduce los riesgos para la salud de los accidentados, que pueden ser atendidos de forma oportuna, sino que permite aplicar las leyes del tránsito, con las demandas e indemnizaciones debidas.

Similar Posts