¿Cómo solicitar la visa humanitaria para Estados Unidos?

¿Qué es una visa humanitaria?

Las visas humanitarias para entrar en Estados Undos se le otorgan a personas que no califican para obtener una visa para entrar pero que presentan un caso de urgencia como por ejemplo: recibir tratamiento médico que le puede salvar la vida. A pesar de ser comúnmente conocida como visa humanitaria en realidad no es un tipo de visa sino que más bien es un Parole, el cual otorga la autorización para ingresar a los EEUU a pesar de no tener una visa.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa humanitaria?

Para poder calificar para pedir una visa humanitaria usted debe cumplir con alguno de los requisitos de inadmisibilidad para obtener una visa de entrada a los EEUU o debe haber pedido una visa de turista o cualquier otro tipo de visa y que esta haya sido negada. Solo entonces y si su situación de emergencia es de vida o muerte usted puede solicitar el parole humanitario. Estas son algunas de las situaciones de emergencia en las que se le podría otorgar:

  • Recibir tratamiento médico que es de vida o muerte y que no puede recibir en su país natal.
  • Visitar o asistir a un familiar qué está hospitalizado debido a un accidente o por una enfermedad.
  • En casos que sea del beneficio público para los EEUU.
  • Comparecer ante un juicio o proceso penal.

¿Quién puede presentar una solicitud de visa humanitaria?

Usted puede contratar a un abogado de Inmigración en los EEUU para que lo ayude con el proceso de aplicación para el parole humanitario pero esto no es obligatorio, muchas personas aplican por este parole por si mismas o con la ayuda de un familiar o amistad en los Estados Unidos.

¿Cómo se solita el parole humanitario?

A continuación cubriremos cual es el proceso para pedir uno mismo el parole humanitario estando en su país de origen:

La aplicación para el permiso humanitario tiene un costo de $305 dólares. El primer paso es dirigirse a la embajada americana mas cercana a usted y obtener una pre-autorización para aplicar por el parole y solicitar la forma I-131, este formulario es muy común, es sólo un documento que presenta su aplicación para viajar a los EEUU y se utiliza para todo tipo de visas no solo para el parole humanitario. Junto con la autorización para aplicar por el parole un empleado de la embajada le asignará ciertos días para tomarle las huellas digitales.

Usted también debe rellenar la forma I-134, en la que va a detallar su situación económica, declaraciones de impuestos, salario, carta de su empleador mostrando que está trabajando. Es importante que pueda demostrar que usted cuenta con los recursos necesarios para mantenerse y pagar por cualquier gasto médico en caso de otorgársele el parole.

Algunas de los documentos que usted debe proveer para obtener el parole humanitario cuando se solicita por razones médicas son los siguientes:

  • Un diagnóstico medico con detalles sobre su enfermedad.
  • Documentos que prueben que no puede recibir el tratamiento necesario en su país.
  • Cuánto tiempo tarda el tratamiento.
  • Cuánto cuesta el tratamiento y cómo lo va a pagar.
  • Dónde piensa alojarse en los EEUU.

Es sumamente importante que usted conozca muy bien los requisitos y todo lo que va a ser necesario antes de comenzar su aplicación por la visa humanitaria, este parole es muy difícil de conseguir, menos del 25% de las personas que aplican por ello cada año son aprobadas. Consulte con un abogado especializado en casos de inmigración y siempre que sea posible intente aplicar por una visa por la qué usted califique.

Proceso de Inmigración
¿Cuáles son los beneficios de llegar a ser ciudadano de los U.S.?
¿Cómo elegir un buen abogado de inmigración en Estados Unidos?Como evitar la Deportación?
¿Qué es una tarjeta verde?
¿Qué es una visa de inmigrante?
Formulario para aplicar por asilo político en Estados Unidos
¿Cómo chequear mi record de inmigración FOIA?
¿Cómo buscar a un detenido por inmigración?
¿Cómo solicitar la visa humanitaria?
¿Qué es una orden de supervision?
Boletín De Visas

Similar Posts