Como buscar un abogado de divorcio en Texas
No soy la más sabia para usar el internet, quizás porque no hablo Inglés tan bien, quizás porque sueño con un mundo dónde las personas se ayudan más unos a sin tener que ser un experto de las computadoras. Ahora te digo, buscar un abogado de divorcio en Texas o en otro estado puede llegar a ser complicado, “challenging” como dice un amigo estadounidense en Inglés.
Nota: Este es un post testimonial por una autora invitada, Francisca Guerra, creadora de Mujeres Latinas Unidas en Florida.
Tabla de contenidos
- Introducción. ¿Quien soy yo?
- Investigación sobre cómo divorciarme en Texas
- No se cómo buscar un abogado de familia en otro estado
- Solución para buscar un abogado de divorcio en Texas
Introducción. ¿Quien soy yo?
Me llamo Francisca Guerra, soy originaria de México y llegué a Estados Unidos con mi esposo y dos hijos menores cuando apenas teníamos 26 años. Justo terminé mi carrera de psicología en Baja California cuando nos mudamos a Texas, con el anhelo de emprender una nueva vida en buscar del sueño americano.
¿Quién te lo iba a decir? La vida de un inmigrante es dura, incluso en este país tan desarrollado y a donde hemos venido los mexicanos por cientos de años, voy a escribir un artículo sobre ello pero eso será tema para otro momento.
Comienza la investigación sobre cómo divorciarme en Texas
Mi matrimonio duró 1 año desde que llegamos a Estados Unidos, en realidad no sería justo culpar a este país por los problemas que nos llevaron a tomar la decisión de divorciarnos, es posible que los mismos o a lo mejor otros problemas parecidos nos hubiesen llevado al divorcio en México.
Los niños y yo nos fuimos a vivir a la Florida, ahí tenía a mi tía, ella ha sido mi mayor soporte en los momentos difíciles de mi vida, ella y algunos amigos de la universidad que vivían en Florida fueron la razón por la que decidí irnos al “Sunshine State”. Ya ves, mi idioma poco a poco va mejorando.
En Florida fui directamente con un bufete legal de abogados cerca de mi para buscar asesoramiento jurídico.
Les explico que mi ex cónyuge vive en Houston, Texas y que necesito ayuda con 3 cosas:
- Procesar el divorcio
- Una orden de manutención de los niños
- Una orden de visitación
Desafortunadamente aquí no me pudieron ayudar, bueno no del todo, resulta que el divorcio debe ser procesado en el estado de Texas y tengo que contactar un abogado allá. Con la buena suerte que me explican las cosas que debo tener listas y que documentos preparar así que ahora solamente necesito buscar el abogado.
No se cómo buscar un abogado de familia en otro estado
Bueno para comenzar lo primero que hice fue buscar en internet, entré en mi teléfono celular, abrí la página de Google y escribí “Abogados de divorcio y separación en Texas”, en este caso yo lo estaba buscando en la ciudad Houston así que puse, en Houston, Texas.
Encontré algunos, hasta ahí todo había resultado bastante fácil, pero entonces tenía una problemática, no tenía ni la menor idea de quienes eran esos abogados y no estaba segura de a cual llamar así que decidí llamarlos a todos, era un listado de 5 abogados.
Me dije los voy a llamar a todos uno por uno y así decido cual es el abogado que más me conviene.
¿Bueno, comencé a marcar los números en mi teléfono, llamé al primer abogado, no voy a mencionar nombres porque no es relevante para esta historia, pero el primer abogado no me contestó, llamé al segundo y tampoco me contestó, así que dije ¿Qué hora es? Y verifico en mi reloj que en Houston, Texas era las 2 de la tarde, me propuse esperar un hora y volver a intentarlo porque a lo mejor no era el mejor momento para estarlos llamando.
Una hora más tarde…
Vuelvo a llamar a los abogados, en mi lista de 5 nombres pero con los mismos resultados, los primeros 3 abogados no me contestan y solamente su buzón de voz me dice en Ingles ”You have called the Law Offices of bla bla bla,…please leave a message, bla bla bla…”
Para mí me hubiese resultado lo mismo que si me hubiesen hablado en chino porque no sabía lo que el mensaje decía ni tampoco me iba a poner a dejarle mi información en el teléfono a un extraño.
4to número de un abogado que llamo
Llamé al 4to número de la lista, me contesta una señora también hablando Ingles. Le explico que yo solamente hablo Español y pregunto que si ella puede ayudarme. Bueno yo pensaba que ella era la abogada pero me dice en un Español machucado que ella habla poquito Ingles, que ella es la recepcionista de una oficina donde trabajan varios abogados y que me iba a transferir con la licenciada.
Después de 3 timbres tengo a otra persona en el teléfono pero me dice que ella tampoco hable Español y me va a transferir con un asistente legal que si habla Español, me vuelven a transferir, ahora estoy al teléfono con un joven que habla Español perfectamente, él me explica muy amablemente que él ayuda a la abogada de vez en cuando y que ella si trabaja casos legales como el mío, pero para poder ayudarme tenía que enviarles toda mi información vía correo electrónico, ellos la revisan dentro de 3 a 5 días y después me van a devolver la llamada.
El problema que yo tenía con esto es que no quería tener que esperar alrededor de 5 días para poder tener una noticia de ellos y saber si podían ayudarme con mi divorcio y cuanto me iba a costar.
Por tanto, decidí llamar al 5to número en mi lista.
Llamo al siguiente número, me contesta una joven que también es la asistente del abogado.
Que alegría, puedo hablar con alguien a la primera sin que me transfieran varias veces, y que además habla Español, ahora si le voy a poder explicar mi caso.
Bueno, eso creía yo, en el momento en que comienzo a contarle sobre mi situación me paran en seco, es necesario agendar una cita telefónica para hablar con el abogado, y si me espero en un momento me dice que días tienen disponible.
Bueno no es el fin del mundo- pienso yo. Oye pero que bueno que te encontré y que hablas Español -le digo. Vamos a programar esa cita para poder hacer la consulta.
¿Cómo va a pagar la consulta? Me pregunta el asistente.
¿Qué? Ahora sí que me quedé boquiabierta, bueno con una tarjeta le expliqué. ¿Oye y no hay forma de que pueda explicarle mi situación primero y saber si la abogada me puede ayudar antes de pagar?
No, no había forma, muy amablemente me deja saber que la abogada cobra $350 por hora, y que hay que pagar la primera hora por adelantado. Y el resto del caso también se cobra en $350 por hora.
Ah no, ese no era el abogado que yo necesitaba, me sentí como un cajero automático, como que tenía el símbolo de dinero pintado sobre mí, yo no estaba dispuesta a pagar un centavo a una persona que ni siquiera tuviera la cortesía de escucharme primero y saber quién soy yo.
Solución: buscar un abogado de divorcio que hable español en Texas, que me escuche y no me cobre una barbaridad.
El próximo paso fue intentar con Lista Legal, un sitio web en internet que había visto en Facebook, era un anuncio que decía que Lista Legal te podía ayudar a buscar un abogado que te entienda. Yo no estaba segura de lo que eso significa o si era el lugar correcto, pero entro en mi teléfono y a buscar.
Una vez que puse en mi navegador Listalegal.com, presioné un botón que dice Habla con un abogado, quien sabe y a lo mejor esta vez me pongo de suerte y me contestan al momento.
Ese botón no era lo que yo pensaba, en realidad no era para hablar con un abogado por teléfono pero si explicaba que tenía que hacer:
- Seleccionar el área legal donde necesitaba ayuda. Yo ahí marqué, Familia.
- Seleccionar el tema legal, ahí había varios temas relacionados con Familia. Para mí, Divorcio y custodia de menores.
- Entrar la ciudad, Estado, mi nombre, número de teléfono y explicar mi situación. Bueno eso hice, y seleccioné Houston, Texas.
- Siguiente paso, me explican que el servicio que ofrece el sitio es una subscripción y que vale $12 por un año, que lo puedo usar todas las veces que quiera a lo largo de un año.
¿Tener que pagar? Bueno esa idea no me gustó tanto, pero por $12 si ellos me podían ayudar con mi problema para encontrar un abogado en otro estado pues vale la pena. Listo, ahora a ver qué
Que felicidad, dios mío, al próximo día me envían un mensaje desde Lista Legal y me dicen que ya tenían la información de un abogado que me puede ayudar, así que recibí su nombre, teléfono y toda la información de contacto.
Que le llamo en ese instante y para mi sorpresa, me responde un señor, el abogado, me saluda y me dice que ya conoce sobre mi caso, que se lo habían explicado y estaba esperando mi llamada. ¡Ah, así sí! ¡Así si se puede uno divorciar! Con la ayuda de personas eficientes.
Bueno en realidad la cosa no termina ahí, necesité volver a llamar a Lista Legal porque aunque fuese para salir de la duda les pedí que me buscaron otro abogado, también de divorcio, en Houston, Texas, más que nada porque quería comparar precios y no gastar demasiado dinero.
Me alegro de haberlo hecho, terminé contratando al segundo abogado y hasta el día de hoy, 3 meses después que ya me divorcié no he tenido que volver a usar los servicios de Lista Legal, pero sin dudas los voy a tener en mente o más bien, los guardo ahí en mi Facebook porque mi mente no es tan buena, para la próxima vez que los necesite.
Recursos de Familia y Divorcio en el estado de Texas:
Abogados de Divorcio en Texas
Abogados de Divorcio en Houston, Texas
Abogados de Divorcio en Austin, TX
Abogados de Divorcio en Laredo, TX