Bancarrota

Inicia una Consulta Gratis

Nuestro equipo de expertos en bancarrota está aquí para ayudarte. ¡Solicita hoy mismo una consulta gratuita! ¡No pierdas esta oportunidad!

Consulta gratis de Bancarrota

Ofrecemos una amplia gama de servicios para ayudar a los individuos y familias a navegar por el complejo sistema de bancarrota.

  • Bancarrota Capitulo 7
  • Bancarrota Capitulo 11
  • Bancarrota Capitulo 13
  • Negociación de Deudas

¿Qué es la Bancarrota o Quiebra?

La declaración de bancarrota es un mecanismo legal que permite eliminar algunas deudas y proporcionar una herramienta para tratar de salir de la situación económica adversa. Está regulada por la ley BAPCPA (Ley de Prevención de Abuso de Bancarrota y Protección al Consumidor), que establece diversas consideraciones.


Existen situaciones que pueden llevarnos a considerar la quiebra: gastos médicos elevados por una enfermedad importante no asegurada, riesgos en inversiones mal calculadas, problemas laborales, problemas con la ley, víctimas de estafa o robos, desastres naturales, etc.

¿Que es el Capítulo 7 de la Bancarrota?

Capítulo 7: Este capítulo nos permite, si nos acogemos a él, eliminar deudas una vez que nuestros activos líquidos sean usados para pagar a los acreedores. Las deudas eliminables se conocen por deuda privada no garantizada.


Se podrá solicitar que algunos bienes no sean embargados: son las exenciones por bancarrota. Por lo general, son aquellos bienes básicos para vivir y seguir trabajando, como un vehículo (hasta cierto valor), las herramientas que necesitemos, etc.


Hay que precisar que no se eliminan todas las deudas. La manutención de hijos y/o cónyuge, impuestos, multas, deudas con garantía, préstamos estudiantiles asegurados por el gobierno federal, deudas posteriores a declararse en quiebra, deudas por deshonestidad… son algunos ejemplos.

¿Que es el Capítulo 13 de la Bancarrota?

Capítulo 13: Ofrece una reestructuración de la deuda. Con un plan de pagos que en función de sus ingresos pueda pagar a los acreedores. Es una buena opción si no queremos perder todos nuestros activos (algo que ocurre con el Capítulo 7).


Con este plan de pagos, de 3 a 5 años, aprobado por el juez, quedaría totalmente saldada la deuda pendiente.

¿Como puede ayudarme un abogado de Bancarrota?

Normalmente pensamos en la bancarrota como último recurso, es probable que sus deudas sean demasiado altas, esté atrasado en varios pagos y sus acreedores ya comenzaron a llamarlo por teléfono para reclamar sus pagos, o quizás hasta haya recibido una notificación de ir a juicio por pagos atrasados. Cualquiera sea la situación financiera en la que se encuentre y la cantidad de dinero que deba, la bancarrota puede ser la solución para un nuevo inicio, para empezar desde cero, sin deudas y hasta para reconstruir su crédito.


Las leyes de bancarrota son complejas, hay distintas aplicaciones dependiendo de si es una bancarrota personal o de negocios y también debe conocer cuáles son las excepciones que puede declarar en un proceso de bancarrota.

Un abogado de bancarrota puede ayudarle a navegar el sistema complejo de leyes de bancarrota en los EEUU, aconsejarle cuál es su mejor opción, reunir los documentos necesarios para presentar la bancarrota, llenar los formularios y representarle ante un juez.

Estos son algunos de los documentos que debe preparar para traer a una cita con un abogado de bancarrota:

• Los comprobantes de pago de su empleador
• Una Copia de la propiedad de su vivienda
• Detalles sobre sus vehículos
• Nombre y cantidad de dinero que debe a cada uno de sus acreedores
• Devolución de impuestos de los últimos años