Accidente laboral: ¿a quién debo acudir de inmediato?
¿Qué sucede cuando ocurre un accidente laboral? Esta es una de las grandes interrogantes para trabajadores que tienen oficios de riesgo, o que simplemente, pueden ser víctimas momentáneas de algún incidente que les provoque un daño físico.Pondremos a continuación un escenario hipotético:
Bob, es profesor de Educación Física de una escuela primaria en el Estado de California. Un día va bajando las escaleras con pelotas y otros objetos en la mano. Uno de sus alumnos lo llama desde el piso de arriba. Bob se vira para saludarlo, y por un momento pierde el equilibrio y cae. Se rompe la pierna. No puede trabajar en uno o dos meses.
¿Cuál es el siguiente paso de Bob? En tal caso, lo que recomendaríamos es que buscase un abogado especializado en compensación de trabajadores, ya que ciertamente no comprende las leyes de compensación de trabajadores con tanta precisión.
Muchas personas que pasan por sucesos así o relativos, se cuestionan las siguientes posibilidades:
- Si presento un reclamo podría perder mi trabajo.
- En caso de no perderlo, mi jefe cambiaría su actitud conmigo y me vería como una especie de “enemigo”.
- No conozco con exactitud mis derechos y por ende, no me voy a arriesgar.
- No necesito una compensación, solo reposo, y pronto podré continuar con mi vida normalmente.
- No conozco a ningún abogado, por lo que de seguro pierdo el caso.
Al contratar a un abogado de compensación de trabajadores tiene de su lado a un profesional que ha pasado años ayudando a trabajadores lesionados como usted a obtener lo que lejos de ser un beneficio, es lo que en realidad usted merece y a lo que tiene derecho.
¿Qué sucederá después?
Su abogado le explicará las leyes relevantes, así como también identificará las áreas en las que puedan existir algunas dudas con respecto a lo sucedido.
Incluso si sus lesiones son leves, no ha perdido el trabajo como resultado de la lesión o el empleador ha aceptado la responsabilidad total, existe la posibilidad de que no obtenga la oferta de liquidación correcta. Con un abogado a su lado, tendrá una mayor tranquilidad y estará seguro de recibir la compensación que realmente merece. Por lo que nuestra recomendación inmediata es: vaya a un abogado especializado si ha sufrido algún accidente en su lugar de trabajo.
Pero, ¿qué pasa cuando el empleador o la compañía se niegan a la solicitud?
Todos los empleadores se ven ante un “aprieto” cuando sus compañías de seguros tienen que resolver los reclamos de compensación de los trabajadores. Si el número de reclamos presentados por los empleados de la Compañía sigue aumentando cada año, los seguros aumentarán las primas. Y dado que las empresas pagan estas primas de sus ingresos (no las deducciones de los empleados), es muy común que el empleador intente por todos los medios, evitar su reclamo y compensarlo de alguna otra manera.
¿Qué hacer ante esta disyuntiva?
La respuesta más acertada sería ir con un especialista, un abogado que lo ayude a seguir el camino más conveniente para usted. Piense que no está solo, hay muchos especialistas que lidian con casos similares día tras día, y que llegarán de inmediato, a la mejor solución del problema.